lunes, 15 de febrero de 2010

EL ARTE DE SABER CÓMO TERMINAR BIEN UNA SERIE DE TELEVISIÓN

El guionista! Ese gran desconocido!! ¿Cuántas series de las que habéis visto han terminado y os habéis cagado en la madre del guionista? Pues unas cuantas. Y es que saber terminar una serie es un arte. 

Creo que no miento ni meo fuera del tiesto ni una gota si digo que la serie que lo está petando hoy en día en España, en EEUU y en el mundo es LOST. Está teniendo un impacto tan brutal que ha hecho olvidar a otra de las series americanas que más han calado, House. Vaya por delante, yo no sigo Lost! No la veo, lo siento! He hecho algún intento de seguirla, capítulos sueltos, pero no tengo narices de engancharme. ¿La razón? Demasiado inteligente y comecocos para mi. Si yo me perdí con el argumento de Matrix!!! Cómo voy a seguir una trama tan compleja y que demanda tanta atención, tanto fanatismo por el detalle. No puedo, yo para entretenerme necesito cosas ligeritas, un Muchachada Nuí, un Callejeros, ya me comprendéis. Lo que trato de decir es que, como la mayoría sabréis, Cuatro está emitiendo la última temporada de Lost y claro, se espera que el final cumpla con las expectativas. Si no lo hace, supondrá uno de los mayores fracasos de la historia de la televisión y las risas de sus detractores se escucharán hasta en el satélite de 'Raticulín'. Y lo más probable es que decepcione a mucha gente ya que todos y cada uno de sus seguidores tienen sus propias teorías. Lost corre el riesgo que su público diga lo peor que se puede decir de una serie o una película: ¿Y tanto pa' esto?

Últimamente, gracias a la parrilla de Cuatro y LaSexta, las series americanas nos han invadido (si ya de por sí se emitían pocas) y han hecho que nos demos cuenta de la gran calidad con la que están hechas. Si comparamos las series actuales (Dexter, CSI, Flashforward, Los Soprano, etc) con las que se hacían en los 80 no queda otra que partirse el ojete. Si echamos la vista atrás recordaremos con sonrojo seriazas como V, el Equipo A o El Coche Fantástico, con las cuales me juego una mano y el sueldo de 2 meses a que estaban hechas por una familia de monos ti-ti hasta arriba de pacharán. Otro aspecto positivo de las series americanas actuales en comparación con las españolas es la duración. Las norteamericanas tiene buenos guiones entre otras cosas porque duran o 20 o 40 minutos. Las españolas duran … pues ni se sabe. Empiezan a las 10 y terminan pasada la medionoche, depende de la publicidad que tenga la cadena en cuestión. Por lo tanto, guionistas españoles, cosas a mejorar, el metraje de la serie. Que si no se hace insufrible.

Si nos centramos en series españolas históricas, vemos que la mayoría de los guionistas decidieron que la mejor forma de terminar una serie era matando al personal. Ojo! Que yo soy partidario de matar a alguien en las películas por aquello de darle credibilidad, pero es que a algunos guionistas se les ha ido la pinza de lo lindo. En orden cronológico:

Verano Azul = Los guionistas mataron a Chanquete y creo que acertaron. La serie tenía quizás el final un poco duro ya que a los chicos (Tito, Javi, Piraña, Bea, etc) se les juntaba que su amigo mayor la había palmao y encima el verano también se terminaba con lo que tenían que empezar el Instituto después de estar 3 meses sin dar ni chapa, bicicleta pa' arriba bicicleta pa' abajo. Me pongo en su piel y sería un putadón.

Médico de Familia = La serie duró, no se, cuatro años? y era una ñoñería de tomo y lomo, así que no me explico qué se fumó el guionista para decidir que el pobre Marcial iba a morir de una forma tan cruel. Pero lo peor de todo, !Qué muerte! El guionista se cebó con el chaval. Tuvo un accidente y los bomberos tardaron horas y horas hasta que pudieron sacarlo. Y mientras tanto todos los familiares pasando por el coche siniestrado para despedirse de Marcial. Me apuesto lo que sea a que hubo negligencia por parte de los bomberos y el personal sanitario. Si yo hubiera sido la novia les habría sacado los cuartos en los tribunales.

Los Serrano = El peor final de la historia. Tengo entendido que el guionista no ha vuelto a salir de casa por miedo a que lo apedreen. No contentos con matar a Lucia (Belén Rueda), decidieron que Diego (Antonio Resines) se iba a suicidar tirándose por un puente de la M30. Pero algo ocurrió y el guionista, temeroso de que una serie de humor terminara a lo Hamlet, decidió que todo había sido un sueño y que lo que nos habían contado durante 5 años no había pasado en realidad. Vamos hombre!! Te crees que somos gilipollas? Por cierto, este final es un medio plagio de la serie americana 'Angel'. Bochornoso.

Sin Tetas no hay Paraíso = Los guionistas decidieron que la forma de acabar con la presencia del Duque en la serie era matarlo. No me pareció mala elección teniendo en cuenta que el protagonista era narcotraficante. Tiene su lógica. No todo fue de color de rosa porque si no recuerdo mal los guionistas hicieron finales alternativos para contentar a todo el mundo. De todas formas, como vieron que la cosa funcionó con el final trágico pues ahora que ha habido que cargarse a la protagonista femenina, Catalina, han seguido el mismo patrón.

La Señora = Tenían guardado en secreto el final y cuando se ha emitido ha sorprendido y enfadado a muchos seguidores. Por lo visto no había necesidad de matar a la Señora y menos cuando se esperaba que el cura y ella terminaran juntos y comieran perdices. En España, los espectadores prefieren que las pelis y las series siempre terminen bien, supongo que como mecanismo de defensa hacia las penurias, injusticias y crueldad del mundo real.


Si os ha llamado la atención el final de alguna serie que yo no haya mencionado, contádmelo aquí en los comentarios. Nos vemos en la fiesta o en el siguiente post … lo que pase antes. Check it out!!

jueves, 4 de febrero de 2010

CUANDO EL HAMBRE APRIETA, LA IMAGINACIÓN SE DISPARA

Ya comenté hace un par de posts que el renacido interés que hay en España por el Festival de Eurovisión le debe mucho a los Triunfitos. Pues bien, yo creo que no he conocido ni un solo concursante de OT que no haya dicho que su sueño sea 'ganarse la vida gracias a la música'. Aquí pecan la mayoría de ilusos ya que si fueran un poco realistas se darían cuenta que los que terminan triunfando son una inmensa minoria: Bisbal, Chenoa, Bustamante, Manuel Carrasco y alguno más. Pero todos los otros se quedan en el camino. Es lógico, no hay tanto mercado en España para tantísima oferta. Y más hoy en día, que las ventas de discos ha bajado una burrada con Internet. En 2009 solo Sabina, Alejandro Sanz y Fito superaron las 100 mil copias vendidas, una cifra irrisoria con lo que se vendía hace apenas 4 años. Entre los triunfitos que no llegaron a la orilla, los más afortunados encontraron en los musicales su salida, muchos otros se dedicaron a hacer bolos en plazas de segunda y tercera. Otros, la mayoría, se agazaparon en su guarida cual nutria hambrienta y esperaron su oportunidad. Y la oportunidad llegó en forma de … Eurovisión.


¿Cuál es la táctica? Muy sencillo, o bien en solitario o bien dos o más triunfitos (o participantes de otros concursos musicales) se asocian temporalmente con el objetivo de asaltar la plaza eurovisiva. Esto promocionalmente les compensa ya que aunque no sean los elegidos para representar a España, probablemente hayan participado en la gala de elección y esto les sirve de plataforma para publicitar su canción y conseguir algún que otro conciertillo para verano. Terminada la ola eurovisiva se separan y el año que viene se intenta de nuevo. La representación de España en Eurovisión es, aunque parezca mentira, un plato muy goloso. ¿Porqué? Porque no hay nada que perder. Damos por hecho que quedaremos regular tirando a mal porque los países del este y los nórdicos se dan los puntos entre sí, así que el representante español que tenga un buen resultado o gane se cubre de oro y se viste de torero.

Para este 2010 mencionaremos a: Lorena, ganadora de OT2006 (lleva 172 mil votos), Fran Dieli de OT4 (lleva 169 mil votos), José Galisteo de OT2006 (lleva 167 mil votos), Moritz de OT2006 (lleva 60mil votos), Jorge Gonzalez de OT2006 (lleva 23 mil votos), Jesús de Manuel de OT2005 (lleva 15 mil votos). Entre las nuevas asociaciones entre cantantes tenemos: Samuel y Patricia de OT 2009 (llevan 172 mil votos), Venus: formado por una de OT9, otra de OT8 y otra que viene de otro grupo (Belle pop) que nació en un programa musical que se llamaba Pop stars (llevan 171 mil votos), L'femme: formado por la corista de Soraya y una concursante de OT7 (llevan 61 mil votos).

Toda esta revolución me recuerda a la reinvención que se produjo en los bares de Cáceres durante los 90. Muchos de estos bares eran tascas cutres donde no entraban ni los viejos del lugar. A alguien se le ocurrió juntar bebida y comida a un precio económico y el fenómeno se extendió. Jarras de cerveza o calimocho + ración empezaron a costar 400 pesetas y los bolsillos de los estudiantes lo notaron y lo agradecieron. Todos los chavales de los institutos del centro se concentraban por los bares de Colón, mientras que los universitarios frecuentaban los bares de la plaza y San Blas. Y hasta la fecha. Reinventarse o morir. Que se lo digan a Madonna o a los triunfitos.

Nos vemos en la fiesta o en el siguiente post … lo que pase antes. Check it out!!

sábado, 30 de enero de 2010

LETRAS ABSURDAS DE CANCIONES

'Para toda la vida' de El sueño de Morfeo:
Si fueras una luz en el cielo / Dejarías en el paro al sol

Jodeeerr, ZP nos lleva a la ruina. El Sol es uno de los 4 millones de parados que hay en España!! Por cierto, ¿cuál será el número de seguridad social del Sol? Según el Sueño de Morfeo, el Sol lleva tanto tiempo en paro que está quemao!! ji ji

'Un violinista en tu tejado' de Melendi:
Era tan dura / Como la piedra de mi mechero

Muy bien Melendi, como tenías poca fama de porretilla encima le haces un símil a la piedra del mechero. Así no te quitas la fama ni a palos. ¿Cuál será la siguiente? ¿China con capuchina?

'Es por tu amor' de Modestia aparte:
Yo sigo comiendo pizza / Tu sigues tan maciza como ayer

Estos Hombres G de segunda son de mi quinta. El tío canta ñoño pero es que con letras como esta es como para deportarlo a Krokovia. Tiene un pase que pensaran esta rima, pero que pasara el corte y la publicaran!!!! Imperdonable.

'Pavo real' de El Puma:
Viva la numeración / Quien ha visto matrimonio / Sin correr amonestación / Pavo real uh, pavo real uh

Ya sabeis chicos, la cosa más absurda os puede llevar al éxito: numeración + matrimonio + amonestación + pavo real = mega hit!! Dadle a la imaginación y sereís unos letristas en ciernes. Se me ocurre: churras + merinas + ph neutro

'Me cuesta tanto olvidarte' de Mecano:
Entre el cielo y el suelo hay algo / con tendencia a quedarse calvo

Ya. Pero vamos a ver Nacho Cano o Ana Torroja o quien sea. Entre el cielo y el suelo hay un güevo de cosas. ¿A qué os referís con calvo? A un balón de nivea? a un ojete? a Coto Matamoros? Me parece ambígüo el tema, deberíais haberle dado una vuelta de tuerca.


'Como Roma pero al revés' de Ciencias Naturales:
Si quieres saber qué es / Suena como Roma pero al revés

Los Ciencias Naturales son un grupo de mi época que salieron cuando Alejandro Sanz y que son una especie de Andy y Lucas. Muy bien, 'Roma pero al revés'! Osea que la cosa va de descifrar, hay que comerse el coco, a lo puzzle. Estos perlas dejan a los símbolos egipcios a la altura del betún! Son claramente los precursores del sudoku. Por cierto, no consigo adivinar a qué se refieren con lo de Roma pero al revés! ¿Oro parece plátano es?

'Dime Luna' de Maná:
ya me sumergí en una caracola / me fui hasta el Tibet / y al fondo del mar / ya he quitado todos sus recuerdos / no le puedo olvidar

No podían faltar Maná, estos rockeros superduros que van de sensibles. ¿Caracola, Tibet, fondo del mar? Sube baja sube baja. Por cierto Maná, si decidís hacer una excursión al fondo del mar os aconsejo ir sin bombona de oxígeno. Nuestros oídos agradecerán que os quedeís algún tiempo por allí abajo.

'Y cuanto más acelero' de Javi Cantero:
He llegado a tiempo, ya no viene sola / Vamos para dentro que todo hasta la bola / Todas las miradas van hacia su pelo / Viene despeinada nadie piensa que es del viento

Javi Cantero es el hijo del Fary. Estoo, Javi, la letra ¿Qué es?¿Realismo mágico o algo? El sentido de la letra creo que es: estabas en la barra del bar medio ciego, el garito estaba petao, entró una perica, pero el pedo que llevabas era tal que no sabías si el pelo se movía, si era una fregona, o yo que sé. Lo que se dice una canción para adolescentes! Eres un Gustavo Adolfo Becquer del siglo 21!!!

'Pop' de La Oreja de Van Gogh:
Tienes talento y cultura / manos bonitas y estudias francés / cantas, actúas y pintas / escribes poemas, todo lo haces bien

Joder que joya, no? El/La protagonista de la letra le da a todos los palos: cine, literatura, pintura, lenguas. Vamos, por la definición está claro que se están refiendo a Leonardo DaVinci, un hombre del Renacimiento!! Lo único que no me cuadra es que tiene las manos bonitas. Me asalta una duda, ¿se echaría ya en el siglo 15 DaVinci la crema reparadora de manos de Neutrogena? Si es que el tío era un adelantao a su tiempo, un adelantao, sí señor.

'Perros' de Paulina Rubio: 
Como dice el dicho: querer es poder / Y si ellos quieren lo pueden hacer / Aprender a obedecer y a serle a uno fiel / Si los perros pueden, ellos también

Bueno bueno, Pau, como te lo curras con el movimiento feminista. Comparando a los perros y a los hombres. Paulina siempre en la punta de lanza. Esta tipa es un genio. Se levantó un día y se dijo: voy a grabarla primera canción reggeaton desde el punto de vista de la mujer. Chapeau. En la canción hay una colaboración especial, la de su perra cuqui ladrando, no es coña. Me imagino a Paulina en el estudio de grabación pinchando al chucho con un alfiler para que ladre. Por cierto, el perro canta mejor que la dueña, lo cual no es muy dificil. Ahora en serio, os pongo el enlace a youtube de esta canción porque merece la pena que la escuchéis. Es la mayor bazofia que he escuchado en años: http://www.youtube.com/watch?v=8Z8EGZT2CzQ

Os animo que comentéis las letras que a vosotros más os enervan. Seguro que también está chulas. Nos vemos en la fiesta o en el siguiente post ... lo que pase antes. Check it out!!

viernes, 22 de enero de 2010

FAMOSOS QUE NO ME CAEN NADA BIEN

Rosario Flores (cantante): No puedo evitarlo. Realmente estoy convencido, acertada o erróneamente, que Rosario se ha aprovechado y se aprovecha de las canciones de su hermano Antonio para seguir en el candelero. Y es que Antonio Flores se quedó con el 98% del talento de la familia y le dejó el 2% a sus hermanas. Encima, la muy cachonda de Rosario Flores suelta la perla: “yo tengo muchas ganas de sacar canciones nuevas pero mis seguidores me demandan que siga haciendo colaboraciones y versiones”. Con dos güevos.

Marta Sánchez (cantante): La imagen de Marta Sánchez ha evolucionado de rubia sex-symbol con un buen par de escotes a la de artista culturilla seria. Va de intelectual que repudia todo lo mundano, ella es una diva. Y cuando se va de algo que no se es, te comportas como una pedante y encima se meten unas gambas que quedan para la posteridad. Digamos que es la nueva Sofía Mazagatos.

José María del Nido (Presidente del Sevilla): Tres cuartos de lo mismo. Presidente de equipo de fútbol con ínfulas de político. Está metido en el ajo de varias tramas de corrupción y proyecta un aire de chulería que tira pa'trás. Pomposo como él solo, el concepto 'humilde' no viene en su diccionario.

Tomás Roncero (periodista del Marca): Este hombrito es un talibán del Real Madrid. El día que en la facultad de periodismo se dio el tema 'objetividad' Roncero faltó a clase. Me río yo de los ultracatólicos y de los extremistas musulmanes. Roncero los deja a la altura del betún en cuanto a fanatismo se refiere. El amigo Roncero defiende al Real Madrid a capa y espada, la mayoría de las veces utilizando argumentos inverosímiles. Y además justifica su total falta de objetividad diciendo la principal labor no es la objetividad sino ser sincero y no engañar a nadie. La llevas claro chaval. Si alguna vez veis las tertulias de Marca entre Roncero y otros periodistas deportivos no encontrareis mucha diferencia con las trifulcas que hacen Lidia Lozano o Jesús Mariñas.

Esperanza Aguirre (política): Es el claro ejemplo de 'política hecha a sí misma, sin talento, que escala a lo más alto a base de trepar, enredar y conspirar'. La Señora Aguirre está donde está porque 2 corruptos (Tamayo y Sáez) le dieron la presidencia de la comunidad, pero es de justicia recordar que era el hazmerreir de España cuando era Ministra de Cultura. Daba cosica oirla y los del 'CQC' se lo pasaban pipa con sus ocurrencias. El caso es que ahora es un peso pesado, y lo ha conseguido gracias a su populismo y demagogia. Si hay que vestirse de chulapa para ganar votos, pos me visto. Si tengo que jugar al dominó con los abueletes de un asilo, pos jugamos. Si hay que decir que ZP no invierte en Madrid cuando su política se basa en la privatización de colegios y hospitales, pos se dice. Si algún día lograse ser Presidenta del Gobierno, el que os escribe se autoexilia a Albania o Mozambique.

Esteban González Pons (político): Quien no lo tengo muy localizado, el amigo González Pons hace ahora en el PP la labor de portavoz, es el sucesor de Acebes vamos. Es una labor desagradecida, desde luego, y más con una imagen tan poco creíble como la que proyecta. Además, como habla tanto pues dice una cantidad de sandeces que no se las salta un galgo. Y encima viene de alto dirigente de Valencia, ya sabéis, la tierra de gente tan maja, transparente y poco corrupta como Francisco Camps y Carlos Fabra.

Colin Farrell (actor?): El amigo tiene una pinta de guarrete importante, por no hablar de que no ha hecho una película decente en toda su carrera. Colin le ha dado su toque mágico a proyectos tan interesantes como 'Ultima llamada', 'Alejandro Magno' o 'Corrupción en Miami', donde le da un nuevo enfoque al personaje de Sonny Croquet. El enfoque de la mierda!! Si Don Johnson levantara la cabeza!! Ahh no, que no está muerto.

Florentino Pérez (Presidente del Real Madrid): Me molesta su aire de político. Bueno, en cierta forma, una persona que está donde está por los votos de la gente se puede considerar político. Florentino se gastó millonadas en su primer proyecto (Figo, Beckham, Zidane), echó a personas que estaban haciendo bien su trabajo (Del Bosque, Makelele), se tiró 3 años sin ganar un solo título y cuando el barco se hundía fue el primero en saltar y salvarse de la quema. Total que, años después, Florentino ha reseteado todo lo que pasó (a lo Men in Black) y se ha vuelto a presentar en plan Mesias salvador. Y los socios del R. Madrid han vuelto a apostar por él obviando todo el mal que hizo en el pasado. Y lo cachondo es que vuelve cometiendo los errores del pasado (gasto de dinero, ignorancia de la cantera) y las encuestas dicen que volvería a ganar con un 85%!! O la gente es muy tonta o hace poca autocrítica.

Belén Esteban (co-presentadora?): No puedo con la princesa del pueblo. Se supone que cae muy bien a mucha gente porque habla el lenguaje de la calle. Ya. Yo no se con quien os relacionáis pero conozco pocas personas tan lerdas e ignorantes. Y lo cachondo es que hace de la ignorancia virtud. Cuanto más chabacana es, más le aplauden y le ríen las gracias. Belén Esteban le gusta especialmente a un sector de la población muy definido, básicamente a mujeres entre 60-80 años, lo tengo comprobado. Son a esas mujeres a las que sientan de público en Sálvame, así que cadavez que Belén Esteban abre el pico parece que Obama está dando un mitín en el Bronx. Lógico. Aquello se viene abajo. Mi teoría es que la Esteban representa el sueño americano: pobrecita que no tiene donde caerse muerta + se enamora de famoso + el famoso la abandona + ella coge el papel de víctima + se busca una archienemiga que encima es la mujer del que la abandonó + termina triunfando. Lo veo claro, Belen Esteban representa a la gente de la calle, pero de la calle Ródano!!

Maradona (futbolista): Soy de la opinión de que ciertas personalidades públicas tienen que ser cuidadosos con lo que hacen porque son el referente de mucha gente, especialmente niños, y representan un espejo donde mirarse. Los futbolistas son un ejemplo claro. Como futbolista Maradona ha sido muy bueno, pero como persona ha dejado mucho que desear, ensuciando los valores que el deporte transmite. Ha sido drogadicto, metiéndose de todo, ha tenido conexiones con la mafia, ha hecho trampas marcando goles con la mano, ha sido expulsado de un Mundial por doparse, se ha liado a perdigonazos con los periodistas, se ha dejado como persona engordando docenas de kilos, se ha metido en política haciéndose amigote de Fidel Castro y Chávez, y lo último, ha mandado a chuparla a los periodistas por decir que lo estaba haciendo mal como entrenador. Una joyita. Y encima se pasea por el mundo siendo aclamado y venerado como un Dios. Con Dioses como éste, así va el mundo. Solo tengo una palabra para definirle, Maradona es un tipo 'impresentable'.  

Os animo a que me digais en los comentarios a quién no soportais vosotros. Nos vemos en la fiesta o en el siguiente post ... lo que pase antes. Check it out!!

miércoles, 20 de enero de 2010

COMIENZA LA CARRERA HACIA EUROVISIÓN!!

España ha sido uno de los participantes fundadores desde los 60 y eso hizo que nos tomáramos Eurovisión muy en serio. Aunque ahora lo vemos como una reunión de 'frikies', durante décadas los países europeos solían mandar a artistas punteros (ABBA, Cliff Richards, Celine Dion). Con la expansión de Europa y la creación de todas las repúblicas ex-soviéticas y ex-balcánicas, Eurovisión viró hacia el Este y nosotros nos quedamos con el pie cambiado. Y seguimos con el pie cambiado.

En España creo que no lo tenemos claro y dudamos entre mandar a cantantes serios o mandar alguna columpiada dando la nota. Total, nuestra intuición es que no vamos a ganar!! Por eso desde ayer se han iniciado las votaciones para seleccionar a 10 candidatos, que después se darán de leches por ser el elegido. Entre esos candidatos hay cantantes, no cantantes, frikies (Chimo Bayo y Leonardo Dantés!!) y una amplia gama fauna ibérica. Si visitamos la página web de RTVE, la oficial, (http://www.rtve.es/television/eurovision/), tenemos a cantantes serios como Coral y Anabel Conde, tenemos a una horda de ex-triunfitos, como los orcos del Señor de los Anillos, intentando dar la campanada como Fran Dieli, Lorena o Samuel y Patricia y un largo etcétera. Y tenemos una tercera vía, los aspirantes que utilizan una plataforma televisiva o radiofónica para llegar lejos. Es el caso de Karmele (mejor dicho, Pop Star Queen) y Sálvame, desde donde se publicita la canción a cada minuto. Paso lo mismo con el grupo 'El pezón rojo', apadrinado por el programa despertador 'Anda Ya', de los 40 principales, donde trabaja el cantante del grupo. ¿Es ético todo esto? No lo se, supongo que sí. ¿Y de quién es la culpa? Desde luego quien abrió la veda fue Buenafuente, que se la metió doblada a la organización y se las apañó para que Rodolfo Chikilicuatre terminará yendo a Eurovisión. Y allí nos presentamos, con un escuchimizao con tupé y guitarra de juguete que rapeaba mientras sus bailarinas se chocaban entre sí. El momento fue patético pero por lo menos perdimos la vergüenza. No nos tomemos tan en serio, coño, al fin y al cabo países tan avanzados y prestigiosos como nosotros se lo han tomado como el pito del sereno y la jugada les ha salido bien. Por ejemplo, Israel mandó a un transexual (y ganó), Finlandia mandó a Lordi, un grupo heavy vestidos y maquillados de monstruos góticos (y ganó), e Irlanda mandó a una marioneta en forma de pájaro (no ganó).

De momento la favorita parece Karmele, por lo menos es la que tiene más votos. Pero, ¿es comparable lo de Karmele a lo de Chikilicuatre? Ni de coña. Chikilicuatre era un producto, un actor. Pop Star Queen es una tertuliana del corazón metida a mamarracha. No cuela. Y para más inri, los organizadores (RTVE) han  hecho mal la criba y podrían descalificar a varios participantes por incumplir requisitos. ¿Y no podrían haberse dado cuenta antes? A Karmele, El Pezón Rojo y Toñi Salazar (la de Azucar Moreno) se les acusa de que sus canciones no son inéditas a 1 de octubre, fecha límite, por lo visto. Así que habrá polémica, buscada o no, con lo que el concurso tendrá más repercusión y por lo tanto más seguimiento. Veremos lo que tardan Karmele, Jorge Javier Vodkas y Belén Estebán a clamar, ofendidos, que son víctimas de un complot, o un boicot, o todo junto.

Nos vemos en la fiesta o en el siguiente post ... lo que pase antes. Check it out!!